OFFICIAL ANNOUNCEMENT
Effective August 12, 2025, Teatro for the Soul Inc. will officially operate as Spanish Arts Foundation, Inc.
This name change reflects the natural evolution and expansion of our vision. What began as a theater-centered initiative has grown into a multidisciplinary platform for education, performance, and cultural advocacy across film, theater, and community engagement.
We'll proudly maintain our 501(c)(3) nonprofit status and continue to welcome contributions from donors and partners committed to supporting the future of Hispanic arts and culture in Central Florida.
To learn more about our programs and get involved, visit www.conservatorioorlando.com.
ANUNCIO OFICIAL
A partir del 12 de agosto de 2025, Teatro for the Soul Inc. operará oficialmente como Spanish Arts Foundation, Inc.
Este cambio de nombre refleja la evolución y expansión natural de nuestra visión. Lo que comenzó como una iniciativa centrada en el teatro se ha convertido en una plataforma multidisciplinaria para la educación, el rendimiento y la defensa cultural a través del cine, el teatro y el compromiso comunitario en la Florida Central.
Mantenemos con orgullo nuestro estatus sin fines de lucro 501(c)(3) y seguimos dando la bienvenida a las contribuciones de donantes y socios comprometidos con apoyar el futuro de las artes y la cultura hispanas en el centro de Florida.
Para obtener más información sobre nuestros programas y participar, visite www.conservatorioorlando.com.
Solo para Inversionistas
Estamos buscando inversionistas comprometidos y visionarios para producir “Don Quijote en USA”, la primera película en español diseñada especialmente para la comunidad escolar en Estados Unidos. Este proyecto busca llenar un vacío crítico en la educación hispana y fortalecer el aprendizaje del español en las aulas.
Impacto Potencial: Un Público Masivo
Estudiantes hispanos en EE. UU.:
  • En el año escolar 2022–2023, había aproximadamente 14.4 millones de estudiantes hispanos matriculados en escuelas públicas K–12, representando el 29% de la matrícula total.
  • Se proyecta que para 2031, los estudiantes hispanos constituirán el 30% de la matrícula escolar pública nacional.
Maestros de español y bilingües:
  • Aunque existen más de 200,000 maestros que enseñan español o programas bilingües, muchos carecen de materiales adecuados para enseñar español de manera efectiva y atractiva.
  • Solo el 13% de los maestros en EE. UU. hablan un idioma no inglés en casa, lo que limita la diversidad lingüística en las aulas.
Estudiantes aprendices de inglés:
  • En 2021, había aproximadamente 5.3 millones de estudiantes en EE. UU. que estaban aprendiendo inglés, representando el 10.6% de la matrícula escolar pública.
Nuestra Propuesta: Una Película Transformadora
“Don Quijote en USA” presenta una historia emocionante donde el personaje clásico comienza hablando un español tradicional que, a medida que avanza por Estados Unidos, se adapta y transforma, reflejando la experiencia de los estudiantes que transitan entre dos culturas y lenguas.
Esta película no solo busca entretener, sino también servir como una herramienta educativa poderosa que ayudará a los maestros a motivar y mantener el interés de sus alumnos en el aprendizaje del español, fomentando así el orgullo por su identidad cultural y lingüística.
¿Por Qué Invertir?
  • Impacto Social: Contribuirás a la creación de contenido educativo que fortalece el bilingüismo y la identidad cultural en las escuelas de EE. UU.
  • Oportunidad de Mercado: Accederás a un público amplio y creciente de estudiantes y familias hispanohablantes.
  • Innovación Educativa: Serás parte de un proyecto pionero que utiliza el cine como herramienta pedagógica.
Proyección de Alcance
A corto plazo (1–2 años):
  • Distribución en escuelas y distritos escolares con alta población hispana.Education Week
  • Colaboraciones con organizaciones educativas y culturales para promover la película.
A mediano plazo (3–5 años):
  • Ampliación de la distribución a nivel nacional, incluyendo plataformas digitales y festivales educativos.
  • Desarrollo de materiales complementarios para maestros y estudiantes.
  • Establecimiento de la película como recurso educativo estándar en programas de enseñanza de español y bilingüismo.
ÚNETE A NOSOTROS
Buscamos inversionistas que compartan nuestra visión de fortalecer la educación hispana y culturalmente inclusiva en EE. UU. Tu apoyo será fundamental para hacer realidad este proyecto transformador.
Para más información sobre cómo invertir y los beneficios asociados, por favor contáctanos via email a conservatorioorlando@gmail.com.